Contraindicaciones de la Acupuntura en Medicina Veterinaria


La contraindicación más importante para la acupuntura es el tratamiento antes de establecer un diagnóstico adecuado o antes de intentar al menos de un modo honesto y consciente la determinación de la etiología del proceso que se desea tratar. Esto debe ser así porque la acupuntura puede enmascarar o modificar la sintomatología dificultando aún más la precisión del diagnóstico. (ejemplo dolor y síndromes neurológicos) o puede promover un cuadro peligroso para la vida (ejemplo neoplasia) que debería ser abortado con otra modalidad terapéutica cuyo emprendimiento, de este modo se verá demorado.

Otro factor a considerar en los casos agudos es que la eliminación del dolor puede alentar al animal a una actividad desmedida, lo cual obstaculiza la curación de la lesión original.

Ciertas precauciones deben ser tomadas en la aplicación de la acupuntura. En lo posible ésta debe ser evitada bajo las siguientes circunstancias:

Inmediatamente después de una comida intensa.

Después del ejercicio o sobre un animal fatigado.

Sobre un ejemplar  notablemente miedoso, encolerizado o emocional. 

Sobre hembras gestantes.

Paciente recién bañado o que se va a bañar al poco tiempo de la sesión.

Cuando se emplean inyecciones de atropina, narcótico, antagonistas narcóticos o corticoesteroides.

Cuando el animal no puede ser sujetado cómodamente y observado con tranquilidad durante el lapso del tratamiento.

  

Powered by FerozoSite